Páginas

Preguntas Frecuentes

¿PUEDO TENER MÁS DE UNA CUENTA EN AIRTM A MI NOMBRE?


No permitimos que usuarios individuales tengan múltiples cuentas de Airtm.

Si detectamos que varias cuentas están asociadas con una sola identidad, cerraremos las cuentas nuevas y agregaremos los fondos a la cuenta única.


¿EN QUÉ PAÍSES FUNCIONA AIRTM?

Airtm funciona en todos los paises excepto en los enumerados a continuación, con la intención de cumplir con la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC por sus siglas en inglés):
  • Región de Crimea
  • Cuba
  • Iran
  • Corea del Norte
  • Siria

¿PUEDO CAMBIAR EL CORREO ELECTRÓNICO DE LOS PROCESADORES ASOCIADOS A MI AIRTM?

Debido a nuestras políticas contra el lavado de dinero, la dirección de correo electrónico de tus billeteras electrónicas debe coincidir con la dirección registrada en Airtm.

Para cualquier problema de coincidencia con tu usuario, puedes intentar agregar un correo electrónico secundario en tu procesador de pagos para que coincida con el correo electrónico asociado en nuestra plataforma.


¿PUEDO ASOCIAR CUENTAS BANCARIAS O ELECTRÓNICAS A NOMBRE DE OTRA PERSONA EN MI USUARIO AIRTM?


Debido a nuestras políticas de seguridad y contra el lavado de dinero, no permitimos que los usuarios agreguen cuentas asociadas con terceros. Solo permitimos que los usuarios agreguen y retiren fondos utilizando cuentas bancarias y / o cuentas electrónicas que le pertenecen.

De ser necesario para completar una transacción, y los propietarios de la cuenta de terceros están de acuerdo, puedes solicitar el uso de una cuenta de terceros comunicándote con support@airtm.com y siguiendo el proceso solicitado.


¿AIRTM TIENE TARJETA DE DÉBITO?

Actualmente estamos buscando socios para generar una tarjeta de débito Airtm que esté disponible y pueda ser utilizada globalmente.

Una vez esté disponible, notificaremos a todos los usuarios.


¿QUÉ SIGNIFICA QUE MI TRANSACCIÓN ESTÉ EN MEDIACIÓN?

Las transacciones entran a mediación cuando existen problemas potenciales relacionados con la propiedad de los fondos en custodia. Al ingresar a  mediación, nuestro equipo se encarga de contactar a ambas partes vía email para solicitar y verificar la información necesaria y completar la transacción a favor de quien corresponda, haciendo saber a ambos compañeros el resultado de la operación.

Importante: En una transacción que ingresa a mediación, ambas partes pueden continuar comunicándose mediante el chat en la aplicación. En caso de que lleguen a un acuerdo, pueden completar la transacción sin intervención del equipo de soporte.


¿ESTÁ REGULADO AIRTM?


Sí, Airtm está regulado como un negocio de servicios monetarios en los Estados Unidos por la Financial Enforcement Enforcement Network (FinCEN).

Certificación FINCEN MSB

Número de Registro: 31000105017143


¿ES SEGURO AIRTM?

Los dólares Airtm (AirUSD) están respaldados 1 : 1 por dólares americano en cuentas bancarias en los EE. UU. y varios grupos de liquidez.

Cuando Fondeas o retiras dólares en Airtm, los fondos correspondientes a tu operación son retenidos en nuestro escrow o fideicomiso. Esto permite que hasta que tú y tu compañero estén conformes y el destinatario pulse el botón "transferencia recibida", el dinero esté protegido en la plataforma.

Es importante seguir nuestras recomendaciones de seguridad para hacer de Airtm más seguro:
  1. No abrir enlaces que envíen ni en el chat de nuestra plataforma ni en ningún otro sitio.
  2. No abrir enlaces que contienen videos de Youtube de usuarios no oficiales donde indican "ganar dinero o hackear cuentas". Estos enlaces son usados para robar tus datos de ingreso y por ende tu dinero.
  3. Activar el doble factor de seguridad. Esto es muy importante. Es la forma que Airtm te facilita para blindar tus ahorros. Con esta opción activada, nadie podrá ingresar o realizar operaciones sin el código de seguridad que sólo tú recibes.
  4. No aceptes ni ofrezcas operaciones "directas" para evitar comisiones. Estas operaciones no cuentan con ningún tipo de respaldo por parte de Airtm y en la mayoría de los casos quienes ofrecen esta opción son estafadores. Si este tipo de acciones son detectadas, Airtm se reserva el derecho de suspender la(s) cuenta(s) involucrada(s) en cualquier momento.
Para incrementar la seguridad en la red, realizamos alianza con IdentityMind Global para cumplir con todas las necesidades de KYC (Know Your Client), sanciones y protección de personas expuestas políticamente (PEP), monitoreo de transacciones y prevención de fraude. El ecosistema Airtm se basa en una relación de confianza entre usuarios e intercambiadores y viceversa. Para proteger el ecosistema, generar confianza y garantizar que la red esté libre de traficantes de drogas, traficantes de personas, financiamiento del terrorismo, individuos sancionados y otros actores sin escrúpulos, cada miembro debe pasar por un proceso de KYC  y el proceso de monitoreo de transacciones.

Airtm cuenta con la certificación FinCEN (Número de registro: 31000105017143) y es nuestra responsabilidad ante los organismos reguladores informar actividades sospechosas según la jurisdicción donde residan y operen los usuarios e intercambiadores.


¿QUÉ ES LA AUTENTICACIÓN DE DOS FACTORES O 2FA?

¿Qué es la Autenticación de Dos Factores?
La Autenticación de Dos Factores (2FA) es una forma muy segura de proteger tus cuentas en línea. Funciona al requerir que te identifiques utilizando dos métodos diferentes cuando inicias sesión en tu cuenta. El segundo factor está vinculado a algo que "tú tienes" (como un teléfono celular). Entonces puedes pensar en Dos Factores como algo que sabes (tu contraseña) + algo que solo tú tienes (tu teléfono celular).

¿Qué es Authy y Google Authenticator?
Authy y Google Authenticator son aplicaciones gratuitas que facilitan y simplifican el uso de la Autenticación de Dos Factores en todas tus cuentas en línea, utilizando tu teléfono o computadora de escritorio. Ambos proporcionan una aplicación que facilita la generación de tu código al acceder a tu cuenta. Es únicamente por preferencia personal que ofrecemos ambos como opción.


¿POR QUÉ NECESITO VERIFICAR MI CUENTA?

Como institución financiera, Airtm está obligada a obtener información de nuestros usuarios. Tenemos un proceso de verificación similar al de otras compañías, carteras y exchanges.

Todos los documentos enviados a través de este proceso se guardan de forma segura en un sitio de terceros que sólo los miembros del equipo de Airtm tienen la posibilidad de ver.

Ten en cuenta que es posible que solicitemos una variedad de documentos, por lo que es importante seguir las instrucciones específicas. Queremos saber que eres realmente quien dices ser al proporcionarnos una identificación emitida por el gobierno y una tarjeta de identidad.

En ocasiones podemos solicitar documentación adicional, por favor proporciona estos documentos tan pronto como puedas para completar este proceso lo más rápido posible. Tenemos protocolos de seguridad que mitigan el riesgo y como tal, a veces se necesitan documentos adicionales.

Por favor ten en cuenta que si no completas el proceso de verificación, serán limitadas las formas en que puedas utilizar tu cuenta Airtm.


¿CÓMO VERIFICO MI CUENTA AIRTM?


Para verificar tu cuenta de Airtm:

1. Ya sea en un método de pago que requiera verificación o en tu Configuración > Verificación, selecciona "Verificar ahora".
2. Completa los formularios con información identificable y precisa del gobierno; esta información no se puede modificar después de enviarla.
3. Las aplicaciones de verificación pueden demorar hasta 24 horas para su revisión. Ten en cuenta que durante este tiempo un miembro de nuestro equipo de verificación puede ponerse en contacto para solicitar información.


SUGERENCIAS PARA VERIFICAR TU CUENTA DE FORMA EXITOSA


Si tienes problemas con la verificación facial, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:

- No incluyas pantallas digitales en la foto.
- No incluyas otras caras en la foto.
- No manipules digitalmente la foto.

Si tienes problemas con tu documento de identificación, asegúrate de haber cumplido con los siguientes requisitos:

- Imagen a color.
- Imagen clara.
- Todo el texto legible.
- Imagen sin reflejos.
- Imagen completa del documento de identidad.
- El documento debe estar en buenas condiciones y actualizado.
- No manipules digitalmente la imagen.